Por: Juan León Ricart
Foto: Twitter | @lgbtpr
El pasado sábado, 20 de julio, la ciudad de San Juan se estremeció ante la intervención sobre dos zonas insignes por Black Lives Matter. Plasmada en letras gigantescas, con un amarillo cegador, la consigna del movimiento tomó como lienzos a la avenida Ashford y el techo del estadio Hiram Bithorn, emanando ecos que recuenta las condiciones raciales que inundan estos espacios.
Por un lado, en la avenida Ashford, el mural reseña un profundo contraste en relación a los hoteles Vanderbuilt, La Concha y Serafina, los cuales pertenecen al multimillonario John Paulson, uno de los principales asesores económicos de Donald Trump durante su campaña presidencial en 2016.
Foto: Twitter | @lgbtpr
Por otro lado, en el estadio Hiram Bithorn, la declaración es casi una corona que, a su vez, conmemora la figura de nuestro propio Roberto Clemente, quien pasó a la historia como el primer afro-latino y afro-caribeño en formar parte del National Baseball Hall of Fame en 1973. Al pelotero también se le otorgó la construcción de un coliseo a su nombre, el cual queda justo al lado del Hiram Bithorn.
El desarrollo de los murales fue propuesto a la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto por Fundación Good Bunny, creado por Bad Bunny en 2018 con el fin de suministrar auxilios a sectores necesitados en la Isla.
Acerca de los mismos, Cruz Soto expresó por medio de El Nuevo Día: «Por lo menos habrá un chispetazo de conversación tan pronto la gente pase por allí y se pregunte por qué hicieron eso, quién les dio autorización, qué significa y eso generará unos espacios de intercambio importantes para caminar como país y erradicar el racismo».
Los murales también figuran una segunda respuesta de parte del artista, quien fue criticado por mantenerse ausente durante las protestas que estallaron luego del asesinato de George Floyd en la ciudad de Minneapolis, en Minesota, el pasado 25 de mayo.
En su entrevista con al revista TIME, el Conejo declara: «Al momento, estamos buscando en dónde podemos contribuir de verdad, económicamente y humanamente, utilizando los recursos que tenemos para apoyar y, de alguna forma, formar parte del movimiento #BlackLivesMatter».
Foto: TIME vía Getty Images
Algo sí tenemos por seguro: esto es solo el comienzo de una conversación terriblemente demorada. Y aún falta mucho por hacer.
- Fluye - octubre 21, 2020
- Buscar ayuda no te hace menos hombre - octubre 13, 2020
- Surrealismo - agosto 28, 2020
Gracias por compartir Emil:
Tristemente Fué necesario conjugar circunstancias tan adversas como inesperadas para sacar a relucir el callado, mustio u ancestral estigma del odio, del racismo y del Maltrato a nuestros hermanos con mayor contenido de melanina en su piel. Pero la presión de “La Olla Social” fué demasiada, y siguiendo las Leyes de la más elemental “física social”,…. ¡está explotó!
No podemos permitir que a estas alturas de la historia humana siga habiendo diferenciación entre las personas por el
Color de su piel, por su manera de pensar, por sus preferencias religiosas o sexuales, por su manera distinta de Ver El Mundo, por su manera de percibir la realidad.
Hagamos todos un esfuerzo por eliminar las raíces que dan origen a estas diferencias, tan absurdas como vanales.
Con mucho AMOR,
YO SOY tu Hermano
: )